Taller de Artesanías en Cuero en Casa Redes 2
Actividad solidaria enmarcada dentro del programa de nación “Cultura solidaria”, a cargo de Daniel Piccini.
Actividad solidaria enmarcada dentro del programa de nación “Cultura solidaria”, a cargo de Daniel Piccini.
21 de Julio 2021 gualegualeguaychú365
En el día de hoy comenzarán las acciones solidarias correspondientes al programa nacional “Cultura Solidaria”, bajo la coordinación del artesano Daniel Piccini, con su especialidad de artesanía en cueros, en las instalaciones de Casas Redes 2, ubicada en calle 2 de Abril y Schachtel.
La actividad comienza este miércoles 21 de julio a las 14:00 hs, y tendrá una duración de 6 clases.
Treinta artistas locales resultaron beneficiarios del programa, y el seguimiento de las actividades se desarrollará desde la dirección de Cultura municipal, generando una agenda conjunta de las acciones solidarias.
Sobre “Cultura Solidaria”
Se trata de un aporte económico, destinado a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, para continuar acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia e impulsar el desarrollo de las industrias culturales.
Pueden participar quienes cumplan roles artísticos, técnicos y de formación en las diferentes disciplinas y actividades culturales, formales e informales, que sean de nacionalidad argentina y/o residan legalmente en el país, mayores de 18 años.
Por ejemplo, artistas, artesanos/as, sonidistas, iluminadores/as, restauradores/as, camarógrafos/as, editores/as, bailarines/as, escritores/as, docentes o talleristas de disciplinas artísticas, etc.
Se propone que aquellas personas que resulten beneficiarias desarrollen una acción solidaria (Talleres, capacitaciones, presentaciones, etc.) de carácter voluntario en coordinación con los municipios y comunas y/o otras entidades.
Acerca de Redes para el cuidado de la Casa Común
A través de la Casa Redes, la Municipalidad trabaja en la integración social y comunitaria de los jóvenes, promoviendo la formación, la elaboración de proyectos laborales y la capacitación.
El objetivo es la integración social y comunitaria de los jóvenes, promoviendo la formación, la capacitación en oficios y la generación de trabajo digno.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.