Premio de Literaturas Indígenas de América 2021
Está abierta la convocatoria a concurso para presentar obra inédita en el género de la crónica, escrita o grabada en su oralidad en la lengua materna del autor o la autora.
Está abierta la convocatoria a concurso para presentar obra inédita en el género de la crónica, escrita o grabada en su oralidad en la lengua materna del autor o la autora.
25 de Junio 2021 gualeguaychú365
¿Qué es?
Una convocatoria para presentar obras literarias que expresen o recreen los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de la persona participante. El tema de la obra es libre, podrá contener uno o más relatos, que deberán presentar las siguientes características:
- Expresar o recrear elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de su cultura y lengua.
- Narrar un suceso de carácter público.
- Hacer referencia al espacio/tiempo en que suceden los hechos.
- Estar escritos en lenguaje sencillo.
- Ofrecer al lector su punto de vista sobre los hechos.
¿Quiénes pueden participar?
Escritoras y escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual.
¿Cómo se hace la postulación?
Las bases y condiciones de la convocatoria están disponibles aquí.
Las personas interesadas deberán postular su obra vía internet, en la página, completando una solicitud de registro y adjuntando la documentación requerida.
¿Cuál es el monto del premio?
El monto del premio será único e indivisible por la cantidad de $300.000.00 (trescientos mil pesos mexicanos 00/100).
¿Hasta cuándo se puede hacer la presentación?
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de agosto de 2021.
Dudas y consultas: [email protected]
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.