Finalizó el curso de Monotributo Social para efectores culturales
Con una importante concurrencia, más de 40 efectores culturales participaron de esta formación para poder acceder al monotributo social.
Con una importante concurrencia, más de 40 efectores culturales participaron de esta formación para poder acceder al monotributo social.
08 de Marzo 2021 Culturar mi pueblo
La dirección de Cultura, dependiente de la secretaría del Poder Popular, en función de haber realizado un diagnóstico de la situación de los diferentes efectores culturales y entendiendo la necesidad de que se incorporen a los sistemas tributarios, consensuó la realización de una capacitación que les ayudará en el proceso de inscripción.
En este sentido, el monotributo social es una herramienta tributaria pensada para que ciertos sectores económicos puedan trasparentar sus actividades y los procesos que realizan, con la finalidad de acceder a una obra social, emitir facturas y jubilarse.
A su vez, con el objetivo de resignificar las tareas, respaldar y enaltecer el rol de trabajadores culturales, es que se gestionó la realización de esta capacitación, junto al equipo de vinculación C.D.R Gualeguaychú (Centro de Referencia), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para responder a las inquietudes que surgieron en los diferentes encuentros de las mesas de trabajo, impulsadas por la dirección de Cultura.
Entre los temas mas relevantes surgió la necesidad de poder ser aportantes de su trabajo para poder acceder a una obra social, emitir facturas y, en el futuro, una jubilación. El monotributo social es una herramienta que brinda Anses y, sumado a lo ya mencionado, permite formalizar el trabajo de los efectores culturales. En este punto, desde la Dirección de Cultura Municipal, se toma el compromiso de acompañar en este nuevo proceso de dignificación, no solo con esta capacitación, sino además generando con ANSES local las diversas coordinaciones para favorecer al acceso a este beneficio, entendiendo a la cultura y su amplio colectivo, como una fuente laboral que necesita formación, capacitación e inversión permanente, por ende, un trabajo como cualquier otro y en este contexto debe ser enmarcado. Las y los trabajadores culturales deben ser contemplados por el sistema y, en base al trabajo que desarrollan, deben acceder al régimen previsional.
Revalorizar y destacar el arte como una herramienta de transformación social y un derecho es la premisa para generar un sentido de pertenencia, una identidad que nos interpela y que es parte de lo que somos como sociedad; particularmente en nuestra ciudad donde la cultura nos ha posicionado a nivel mundial y, como consecuencia, ha hecho de Gualeguaychú una ciudad turística, diversa e inclusiva.
El arte es libertad y responsabilidad, en este proceso de reconstrucción entendemos que la cultura es un trabajo; nuestro objetivo es valorizarla y propiciar las herramientas para que sea garantizado este derecho, destacando la importancia para nuestra sociedad toda.
#CulturaPopular
#LaCiudadSosVos
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.