Hagamos un consumo responsable del agua
La dirección de Obras Sanitaras recuerda a los vecinos la importancia de hacer un consumo responsable del agua.
La dirección de Obras Sanitaras recuerda a los vecinos la importancia de hacer un consumo responsable del agua.
31 de Diciembre 2020 Más ciudad para todos
Alertados por el consumo excesivo y el uso indebido del agua potable que se observa en Gualeguaychú y producto de la escasez de precipitaciones registradas la Municipalidad solicita a los vecinos la mayor prudencia posible en el consumo de agua potable.
Modificando pequeños hábitos cotidianos en el consumo del agua se contribuye a cuidar un recurso escaso y no renovable; y con una buena administración se asume una actitud solidaria con el vecino, ya que muchas veces, el derroche de uno implica la falta de agua del otro.
Lo mismo sucede cuando se riegan las veredas y calles, se lava el auto, o llenan piletas varias veces en la semana que con ello perjudicamos al resto de los vecinos dejándolos sin agua para el consumo cotidiano, por eso desde la Municipalidad de Gualeguaychú convoca a los vecinos a comprometerse y a evitar el derroche de agua incorporando mejores hábitos que no requieren un gran esfuerzo pero si una profunda concientización de la problemática.
Por ello, se solicita a la comunidad, especialmente en esta situación de pandemia en que es imprescindible mantener la higiene acrecentada, observar el más criterioso uso del agua potable suministrada para poder llegar con el abastecimiento a toda la población.
Compartimos algunos consejos:
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.