¡Conocé como hacer turismo en Entre Ríos!
Se aprobó la propuesta de Reapertura Turística en el marco del “Plan de Reactivación Turística de la Provincia de Entre Ríos”.
Se aprobó la propuesta de Reapertura Turística en el marco del “Plan de Reactivación Turística de la Provincia de Entre Ríos”.
24 de Noviembre 2020 Turismo
Luego de las reuniones mantenidas entre el ministerio de Salud, el comité de Emergencia Sanitaria Provincial, intendentes y áreas de Turismo de los municipios, y representantes del sector privado se aprobó la propuesta de Reapertura Turística en el marco del “Plan de Reactivación Turística de la Provincia de Entre Ríos”.
A través de la app VacacionAR el turista deberá completar una declaración jurada y el sistema proveerá un código o permiso que representa la autorización para realizar un viaje turístico a Entre Ríos. El permiso emitido puede ser impreso o almacenarse en las apps VacacionAR, CuidAR, o Mí Argentina. Cabe destacar que esta plataforma, desarrollada por el Gobierno Nacional, estará lista para los próximos días. A través de la misma todos los interesados en viajar deberán registrar los datos personales, especificar con quiénes viajarán, el lugar de destino, las fechas que comprende ese viaje, medio de transporte y alojamiento.
En el mismo permiso de la aplicación VacacionAR se consignará que debe ser acompañado por una póliza de seguro con cobertura de contingencias COVID-19, conocido como Seguro al Viajero por Covid 19. Esta póliza deberá contar mínimos requisitos tales como cobertura de gastos no recuperables de pagos realizados por anticipado ante la cancelación o interrupción del viaje por diagnóstico positivo de COVID-19, de gastos por prueba de diagnóstico de COVID-19, y de gastos que implique el regreso a su ciudad de origen en caso que dicho test arroje un resultado positivo. Éste seguro puede ser proporcionado al prestador de servicios turísticos o al pasajero por distintas compañías de seguro del país.
Recordemos que los servicios turísticos que cuentan con sus respectivos Protocolos para Servicios Turísticos socializados con el COES provincial, municipios y prestadores turísticos son: alojamientos turísticos; Apart Hotel, Casas de Alquiler Turístico y Departamentos de Alquiler Turístico, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes y turismo, turismo de reuniones; prestadores turísticos, guías de turismo; ecoturismo; turismo rural; parques temáticos y atracciones; turismo aventura; pesca deportiva de embarcados; balnearios; recomendaciones para playas públicas, termalismo; campings y piscinas recreativas.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.