22 de octubre, Día Nacional por el Derecho a la identidad
Se conmemora en homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los nietos apropiados por la última dictadura cívico - militar. Identidad es libertad.
Se conmemora en homenaje a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los nietos apropiados por la última dictadura cívico - militar. Identidad es libertad.
22 de Octubre 2020 memoriaverdadjusticia identidad
La identidad es un proceso que se reafirma y reestructura a lo largo de toda la vida. No es algo fijo e inmutable, sino que se va modificando y entretejiendo a partir de la relación con los otros. Se construye dentro de una familia, de la escuela, una comunidad, una nación, e incluye características como la filiación (ser hijo de), el género, la etnia, las opciones culturales, religiosas y políticas, entre otras.
¿Quién soy? ¿Quiénes me esperaban antes de nacer? ¿Dónde y cuándo nací? ¿Cómo me reconozco y me reconocen? La identidad es todo aquello que hace que cada cual sea “uno mismo” y no otro. Es una construcción incesante, permanente, relacional, que se realiza en sociedad.
Sin identidad no hay sujeto, no hay integridad, no hay cultura, no hay igualdad, no hay libertad. Por eso es un derecho humano fundamental.
Si naciste entre 1975 y 1980 y tenés dudas sobre tu identidad, comunícate al (03446) 15629285 / [email protected]. Oficina abierta de lunes a viernes de 8 a 12 hs. en el Museo de la Memoria Popular (Casa de la Estación - Maestra Piccini y Maipú).www.abuelas.org.ar
Cabe recordar que en mayo de 2017, en ocasión de la visita de Estela de Carlotto a nuestra ciudad, la Municipalidad firmó un acuerdo con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, para la difusión de la búsqueda de los nietos y nietas robados por la dictadura. La tarea imprescindible de las Abuelas ha logrado la restitución de la identidad de 130 bebés nacidos en cautiverio y de niños y niñas secuestrados junto a sus padres.
Gracias a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, que buscan a sus nietos robados, se logró incorporar a la Convención sobre los Derechos del Niño, los artículos 7, 8 y 11, conocidos internacionalmente como “artículos argentinos”, que apuntan a garantizar el derecho a la identidad.
En 1992 se creó la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), la cual brinda asesoramiento y asistencia a todas las personas que tengan duda sobre su identidad, nacidas entre los años 1975 y 1980.
https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/conadi
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.