Inclusión de personas con discapacidad en ámbitos laborales
Se firmó un nuevo convenio de entrenamiento laboral, en el marco del Programa Promover. Esta vez innovando en el sector cooperativo. Por una ciudad más igualitaria, justa y solidaria.
Se firmó un nuevo convenio de entrenamiento laboral, en el marco del Programa Promover. Esta vez innovando en el sector cooperativo. Por una ciudad más igualitaria, justa y solidaria.
15 de Septiembre 2020 cooperativismo
Los proyectos Promover, con inicio en septiembre ya están activos y con los recaudos que la pandemia exige. En el marco de dos programas de inclusión laboral, Promover y Jóvenes por Más y Mejor Trabajo, se realizó la firma del convenio con la Cooperativa de Trabajo “El Futuro”. Rosa Pereyra, parte del equipo técnico responsable del programa Promover comenta: “la línea del programa es la de los entrenamientos laborales en ámbito privado, en la que la empresa cooperativa se compromete a entrenar a la participante en las tareas propias del rubro cooperativo” y agregó “el entrenamiento es por seis meses”.
El trabajo es de articulación entre la dirección de Cooperativismo y el área de Capacitación y Empleo de la secretaria de Producción y Desarrollo y tiene como objetivo la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos laborales. Las políticas públicas de inclusión que se realizan desde diferentes áreas municipales, también llegaron al sector cooperativo, sector en pleno desarrollo a través de políticas impulsadas por el Gobierno Municipal. De esta manera, se genera con estas herramientas mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con discapacidad de la ciudad y las posibilidades de empleabilidad.
Recordamos que para participar de estos entrenamientos la empresa debe tener la habilitación municipal correspondiente y, en este caso, las personas deben presentar el carnet único de discapacidad.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.