30 de Julio: Día Mundial contra la Trata
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
31 de Julio 2020 Género y Diversidad Sexual
La trata de personas es una grave vulneración de los derechos humanos, que en Argentina afecta principalmente a mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+.
Desde el área de Géneros y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Gualeguaychú, en un arduo trabajo por la erradicación de las violencias, compartimos el canal de comunicación que brindó el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para aquellas personas que viven esta situación o tengan conocimiento de la existencia de este delito.
Podés comunicarte a la Línea 145 las 24 horas, todos los días del año, de forma gratuita y anónima y desde cualquier lugar del país.
Recordemos que en 2013 la Asamblea General de la ONU sostuvo una reunión en donde se decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.