Se celebra el día olímpico
Cada 23 de junio se celebra en todo el mundo pero en esta oportunidad en el marco de la pandemia por COVID será de modo virtual a nivel nacional.
Cada 23 de junio se celebra en todo el mundo pero en esta oportunidad en el marco de la pandemia por COVID será de modo virtual a nivel nacional.
23 de Junio 2020 Deportes en Gualeguaychú
Un 23 de junio de 1894 nació el Comité Olímpico Internacional, que dos años después organizó la primera edición de los Juegos Olímpicos de verano en Atenas. Este martes se celebra el Día Olímpico, el más raro y peculiar desde principios del siglo pasado, debido al retraso de los Juegos a 2021 por la pandemia del coronavirus que asola el planeta.
En nuestro país no es la excepción y es por eso que Gualeguaychú este año no tendrá su tradicional fiesta en el corsódromo y se muda a las redes sociales, dónde mediante Youtube (canal de APAOA) se podrá disfrutar entre otras las experiencias doradas de Walter Pérez, Sebastián Crismanich, Fabricio Oberto y la actual secretaria de Deportes de la Nación Inés Arrondo. Además a la celebración se sumarán dirigentes del COA y APAOA.
Todo dará marco para celebrar el olimpismo, doctrina que tan bien apuntala la realidad de muchos deportistas de nuestro país.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.