Patio limpio: la colaboración vecinal como eslabón clave para combatir al mosquito
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población extremar las medidas preventivas.
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población extremar las medidas preventivas.
16 de Mayo 2020 dengue Más salud más vida
Patio Limpio es un programa en el que intervienen varias áreas municipales como Ambiente, Higiene Urbana, Veterinaria y la Salud y tiene como objetivo de que a través de pequeñas acciones de los vecinos se pueda prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, evitando la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades.
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, destacó: “Es sumamente importante la colaboración de los vecinos para lograr una descacharrización total y cada vecino debe colaborar reordenando el patio de su propiedad, eliminando todos los elementos en desuso que contribuyen al nacimiento de larvas de la especie del mosquito que transmite la enfermedad del dengue”.
“Para prevenir y combatir el dengue, el vecino de nuestra ciudad es un eslabón fundamental en esta cadena de responsabilidades compartidas para enfrentar la situación del dengue, en conjunto con el gobierno local, instituciones y organizaciones” remarcó Piaggio, y añadió: “Hay que entender que sin mosquito no hay dengue y la participación y la movilización social son las mejores estrategias para prevenir y controlarlo”.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.