El museo del carnaval y sus visitantes
De cara a la temporada estival, el equipo del museo se prepara día a día para acrecentar las propuestas de contenidos y actividades. Entre planificaciones y proyectos, las visitas se multiplican.
De cara a la temporada estival, el equipo del museo se prepara día a día para acrecentar las propuestas de contenidos y actividades. Entre planificaciones y proyectos, las visitas se multiplican.
04 de Septiembre 2019 Museo del carnaval
Esta semana se contó con público de Concepción del Uruguay, Paraná, Zárate, los carnavaleros de la ciudad, Escuela Secundaria N° 26 anexo ESJA Gualeyán y la Asociación de Sordos que tuvo la experiencia de hacer el recorrido con practicantes de LSA (Lengua de señas Argentina) y el acompañamiento del personal del museo. También los adultos mayores se sumaron a través del programa “Abuelos en acción” que a través de la participación de actividades deportivas, culturales y juegos de sala permite la integración de nuestros abuelos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.
Además, el director de Formación y Diversidad Cultural de la secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia Federico Prieto visitó las instalaciones y se llevó un registro de las piezas que componen el Museo para dar a conocer próximamente en los medios provinciales.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.