Museo del Carnaval de Gualeguaychú y Museo del Carnaval de Uruguay estrechan lazos binacionales
El pasado martes 20 de agosto el museo recibió a parte del equipo del Museo del Carnaval del Uruguay ubicado en la ciudad de Montevideo.
El pasado martes 20 de agosto el museo recibió a parte del equipo del Museo del Carnaval del Uruguay ubicado en la ciudad de Montevideo.
22 de Agosto 2019 Museo del carnaval Culturar mi pueblo
Se llevaron a cabo una serie de actividades como la presentación de todos los trabajadores y sus tareas específicas, visita guiada por la sala de exhibición permanente, la sala de 360° y la muestra temporaria de José Luis Gestro; se recorrieron las instalaciones -incluyendo archivo, oficinas, taller de conservación y reserva técnica- y se los acompañó a los talleres de la comparsa Ará Yeví.
Entre las actividades de vinculación institucional se trabajó en proyectos con el área de Turismo y se previeron acciones de extensión para con la comunidad, también se contó con la presencia y acompañamiento de Pablo Gorosito, Cónsul de la República Oriental del Uruguay en la ciudad de Gualeguaychú.
La jornada culminó con la realización conjunta de un preacuerdo marco que incluyó, entre los puntos principales, “estrechar vínculos para generar acciones en conjunto, inspirados en el elemento en común, ´El Carnaval, dadas las particularidades de cada manifestación, y los objetivos que movilizan a cada institución, relacionadas con la preservación del Patrimonio material e inmaterial que genera dicha manifestación. También “planificar encuentros técnicos, entre los trabajadores de ambos museos, para intercambiar experiencias vinculadas con aspectos específicos de cada área (conservación, restauración, documentación, educación investigación, turismo, difusión)”.
La encargada de museos Natalia Derudi y el director del Museo del Carnaval de Uruguay Alejandro Rubbo -manifestaron mediante la firma de este primer acuerdo- la intención de trabajar para que ambos museos crezcan y puedan a futuro vincularse con otros museos de América Latina y el mundo referidos a fiestas populares.
Parque de la Estación
Fray Mocho 135
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Del 16 al 20 de abril, se llevarán a cabo misas, Vía Crucis y momentos de oración en distintos templos de la ciudad, conmemorando el camino de fe que culmina con la Pascua de Resurrección.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.