Nuevo encuentro de la red Un Día por Mil Sueños
Este lunes se realizó una nueva reunión para comenzar a organizar la segunda jornada solidaria de "Un Día por Mil Sueños" en el Salón de la Memoria
Este lunes se realizó una nueva reunión para comenzar a organizar la segunda jornada solidaria de "Un Día por Mil Sueños" en el Salón de la Memoria
24 de Julio 2019 Participación ciudadana
Con la presencia de siete instituciones pertenecientes a la red y el sub director de Educación Popular Sergio González en representación de la Secretaría del Poder Popular. Se trabajaron varios temas de la agenda, entre los cuales se destaca la organización de la segunda edición de la jornada solidaria “Un Día por Mil Sueños”, que se realizará en el predio del Centro Cultural Gualeguaychú en la Costanera del Tiempo el día 2 de noviembre.
Es bueno recordar que esta red es abierta y se pueden incorporar todas las organizaciones no gubernamentales con antigüedad en sus funciones, independientemente de contar con personaría jurídica.
Por otra parte, se presentó a las organizaciones la tercera edición del concurso “Construyendo Comunidad”, en el que pueden participar todas las organizaciones sociales con dos años de actividad.
En otro orden, se continúa trabando para institucionalizar la red, dotándola de un esquema básico de funcionamiento y delimitación de funciones, como asimismo dejar plasmados sus objetivos.
A partir de las experiencias vividas, se ha definido ´publicar un memorial que muestre a la comunidad las actividades de cada organización particular y de lo acontecido en este tiempo de caminar juntos en la construcción colectiva, donde se han compartido momentos variados, capacitaciones, difundido acciones, etc.
El próximo encuentro será el 5 de agosto a las 20.10 horas. Están invitadas a participar todas las organizaciones que deseen sumarse.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.